Preloader

Capsulas del Saber Financiero 3

Modelos Predictivos

Costo de Adquirir un Cliente Nuevo (CAC)

En los modelos predictivos, del tipo SAAS (“Software As A Service” – por sus siglas en inglés) es necesario comprender algunos términos esenciales, tales como el CAC, el LTV. De esta manera, podremos hacer proyecciones mas confiables de nuestra demanda de producto o servicio.

Para estimar cuánto dinero se requiere gastar para adquirir un nuevo cliente (CAC) sin depender únicamente del método de prueba y error- se puede utilizar una combinación de

  1. Análisis de datos históricos
  2. Mapeo del recorrido del cliente y
  3. Modelado predictivo. Aquí tienes un enfoque más estructurado:
  4. Análisis de datos históricos:
  • Segmento de clientes: Observe su base de clientes existente y segmente a los clientes según los canales de adquisición (por ejemplo, Google Ads, búsqueda orgánica, redes sociales, etc.). Esto permitirá ver qué canales son más efectivos y cuáles son sus costos asociados.
  • Calcule el CAC específico por canal: Para cada segmento, calcule el CAC histórico. Esto dará una idea de cuánto suele costar adquirir un cliente a través de cada canal.
  1. Comprenda el recorrido de su cliente:
  • Mapee el recorrido del cliente: Desglose el proceso de adquisición de clientes en etapas (por ejemplo, conocimiento, consideración, decisión). Comprenda los puntos de contacto en cada etapa y los costos asociados.
  • Tasas de conversión: Analice las tasas de conversión en cada etapa del embudo. Si sabe cuántos prospectos se convierten en clientes en cada etapa, podrá estimar mejor el costo total para mover a un prospecto a lo largo de todo el embudo.
  1. Modelado predictivo:
  • Use análisis de regresión: Al analizar los datos históricos, puede crear un modelo de regresión que prediga el CAC en función de diversas variables, como el gasto en marketing, la combinación de canales y la demografía de los clientes.
  • Análisis de escenarios: Ejecute diferentes escenarios en su modelo para ver cómo los cambios en el gasto, el enfoque de los canales o la segmentación de clientes afectan al CAC.
  1. Benchmarking:
  • Referencias del sector: Compare tu CAC con los puntos de referencia de la industria. Esto ayuda a establecer expectativas y proporciona un contexto para el gasto. Los informes o estudios de la industria pueden proporcionar estos puntos de referencia.
  1. Análisis del valor de vida del cliente (LTV):
  • Equilibre el CAC con el LTV: Comprender el valor de vida esperado de sus clientes le permite estimar cuánto puedes gastar para adquirirlos. Idealmente, su CAC debería ser significativamente más bajo que el LTV.
  1. Refinamiento iterativo:
  • Mejora continua: Incluso con modelos predictivos, el mercado puede cambiar. Supervise continuamente el rendimiento y realice ajustes a sus estimaciones con datos recientes.

Ejemplo práctico:

Supongamos que se ha calculado que, en promedio, un gasto de $10,000 en Google Ads resulta en 100 prospectos, con una tasa de conversión del 10% a clientes. Si el costo promedio por prospecto es de $100 ($10,000 / 100 prospectos), y el 10% de estos prospectos se convierte, el CAC sería:

CAC=$10,000/10 clientes=$1,000 por cliente

CAC = $10,000/10 clientes = $1,000 por cliente

CAC=10 clientes por cada $10,000​

CAC= $1,000 por cliente

Ahora, al comprender estas métricas, se puede ajustar el presupuesto y estrategia de marketing para optimizar el CAC en lugar de depender únicamente del método de prueba y error.

Este enfoque te permite tomar decisiones más informadas sobre cuánto se requiere en mercadeo y publicidad gastar para adquirir un nuevo cliente, reduciendo la dependencia en el método de prueba y error.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Translate »